No Result
View All Result
viernes, 6-diciembre-2019
AQUI en Vinalopo
  • Portada
  • Medio Vinalopó
  • Elda
  • Petrer
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Economía y empleo
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Medio Vinalopó
  • Elda
  • Petrer
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Economía y empleo
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Vinalopo
No Result
View All Result

«Me sigo emocionando cada año»

La empresa pirotécnica La Alpujarreña afronta este año un nuevo reto con una doble mascletá vertical

by Manuela Guilabert
viernes, 2-agosto-2019
«Me sigo emocionando cada año»

Mascletá vertical.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en whatsapp

Entrevista > Alfonso Baños / Gerente de la pirotecnia La Alpujarreña (Ujijar -Granada-, 8-marzo-1972)

Si la primera mascletá vertical, el año pasado, despertó expectación, este año la empresa encargada de lanzarla afronta una nueva responsabilidad con la creación de una mascletá vertical que en esta ocasión será doble.

También le puedeinteresar

Petrer incorpora cámaras-robot para mejorar la inspección del alcantarillado

La San Silvestre Eldense dará protagonismo a los atletas que participan con disfraces

Elda avanza un paso más hacia la sostenibilidad

Tendrá una duración de unos ocho minutos. La luz y el sonido irán en aumento comenzando con un juego de luces y música para crear un ambiente especial entre los asistentes, que según datos del año pasado superó las 10.000 personas.

 

La Cridà

El entorno del Martínez Valero de Elche volverá a acoger La Cridà, un acto de la Gestora de Festejos donde las Reinas y Damas de las Fiestas harán un llamamiento a los ilicitanos para acudir al pregón y al resto de actos festeros. Este acto de la Cridà fue una novedad que introdujo la Federación Gestora el año pasado y que gustó al público, por lo que se mantiene y mejora.

Se celebrará el 5 de agosto por la noche, en la que se disparará la doble mascletá vertical, que también doblará en potencia y en lo que los técnicos llaman el efecto terremoto.

 

Mascletás

El gerente de la empresa, Alfonso Baños, es además el ganador del año pasado, y por tercero consecutivo, del concurso de mascletás que se celebra junto al parque municipal, y será también su empresa la encargada de realizar el espectáculo pirotécnico del 15 de agosto.

«Antes todo se hacía de forma artesanal, y ahora se puede ser mucho más preciso y ambicioso»

Pertenece a la cuarta generación de su familia dedicada a la pirotecnia. ¿Cómo ha ido evolucionando este sector?

Ha cambiado muchísimo en todos los sentidos, sobre todo a nivel tecnológico. Antes todo se hacía de forma artesanal, y ahora se puede ser mucho más preciso y ambicioso a través de avanzados sistemas que antes eran impensables.

En mi familia no conocemos otra profesión. Desde siempre mis recuerdos, desde mi abuelo, han sido en torno a este sector, pero es que ya el abuelo de mi padre vivía de la pirotecnia y fue quien fundó la empresa.

Creo que en un país con tanta tradición por la pirotecnia, presente en las fiestas de los pueblos de cada rincón de España, debería plantearse profesionalizar un trabajo de alto riesgo tanto para quienes lo trabajan como para quienes lo disfrutan.

 

«En mi familia no conocemos otra profesión desde hace cuatro generaciones»

¿Muchos accidentes se podrían haber evitado si fuera un trabajo más profesionalizado?

Posiblemente sí. La seguridad siempre ha sido para nosotros lo más importante, y de hecho en cuatro generaciones jamás hemos tenido ni el más mínimo accidente en nuestros trabajos por toda España. Pero la falta, hasta hace poco, de una legislación adecuada, y la inexperiencia en el manejo, ha sido sin duda la causa de la mayoría de los accidentes ocurridos.

La forma de trabajar ahora es más segura gracias a las nuevas normas que se exigen en todas las empresas, por pequeñas que sean. Los accidentes graves que se han producido han hecho reaccionar a las autoridades competentes para extremar cada vez más las medidas que se tienen que aplicar. Todos recordamos la desgracia ocurrida en 2012 que le costó la vida al pirotécnico Vicente Albarranch.

 

¿Qué anécdotas guarda en la memoria?

Más que anécdotas son sensaciones y sentimientos. Las noches sin dormir de pueblo en pueblo para poder llegar a tiempo a todos en la celebración de sus fiestas, y la recompensa después al ver las caras de satisfacción en la gente por los espectáculos ofrecidos.

Cuando además te felicitan por tu trabajo es la mayor demostración de haber cumplido. Por lo demás, lo más anecdótico pueden ser los sitios en los que nos hemos tenido que meter para hacer nuestro trabajo, como una vez en medio de un islote y trabajando con barcas.

Los fuegos tienen una gran importancia en los sentimientos de las personas dentro de la celebración de sus festejos. Nosotros llevamos toda la vida de pueblo en pueblo y para todos es igual de importante celebrar sus fiestas con fuego.

 


Tierra de fuego

La Comunidad Valenciana siempre se ha caracterizado por ser una tierra donde el fuego, la luz, la noche, el color y el sonido son los auténticos protagonistas de sus fiestas, y en Elche se hace gala de ello.

Es conocido internacionalmente que para la celebración de las fechas históricas más representativas se utiliza la pólvora y los cohetes como sinónimo de fiesta y alegría. Las calles y plazas se llenan de personas que viajan de todas partes para disfrutar de estos fuegos.

Prueba de ello en Elche es la Nit de l´albà, en la noche del 13 de agosto, donde cientos de fuegos artificiales engalanan la noche y el cielo con llamativas luces, colores y sonidos. Esta festividad tiene su origen en la Edad Media, en donde las familias ofrendaban a la Virgen con un cohete por cada hijo que tuvieran.

elche-mascleta-fiestas-alfonso-banos-gerente-la-alpujarra-agosto-2019
elche-fiestas-mascleta-vertical-agosto-2019
Mascletá vertical.

Anterior Noticia

Más de doscientos jóvenes músicos europeos se dan cita en Alicante

Sig noticia

«Las personas tienen un concepto del bonsái más industrial» P. Aracil

Sig noticia
orihuela-club-bonsai-agosto-2019

«Las personas tienen un concepto del bonsái más industrial» P. Aracil

vega-baja-taekwondo-pablo-ros-pabellon-agosto-2019

Daniel Ros sigue sumando éxitos en el Taekwondo

elda-botiquines-proteccion-civil-agosto-2019

Seguridad Ciudadana adquiere dos botiquines de emergencia con material de primeros auxilios para Protección Civil

  • Curiosidades
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5-diciembre-2019
curiosidades-etiopia-agua-noviembre-2019

Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía

30-noviembre-2019
curiosidades-nanohilo-emision-de-la-luz-noviembre-2019

Investigadores del CSIC logran emisores de luz más eficientes con nanohilos semiconductores

25-noviembre-2019
curiosidades-explosion-rayos-gamma-noviembre-2019

El colapso de una estrella bate los récords en producción de fotones de muy alta energía

23-noviembre-2019
curiosidades-bosque-noviembre-2019

Los bosques retienen el carbono cada vez durante menos tiempo

21-noviembre-2019
Load More

Noticias más vistas

  • aspe-piscina-cubierta-junio-2019

    Se abre el plazo de renovaciones de los cursos de la piscina cubierta de Aspe

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Las barbas y la república

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El CSIC desarrolla un sistema para mejorar el desmantelamiento de las centrales nucleares

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • «La mejor incubadora de transporte es el vientre materno»

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Benidorm, donde el tamaño importa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes del Medio Vinalopó.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

aspe-colpbol-diciembre-2019

Jornada de Colpbol en el pabellón deportivo con las escuelas municipales

6 diciembre, 2019
petrer-limpieza-alcantarillado-diciembre-2019

Petrer incorpora cámaras-robot para mejorar la inspección del alcantarillado

6 diciembre, 2019
elda-presentacion-san-silvestre-diciembre-2019

La San Silvestre Eldense dará protagonismo a los atletas que participan con disfraces

6 diciembre, 2019
elda-parque-hidalgo-caballero-diciembre-2019

Elda avanza un paso más hacia la sostenibilidad

5 diciembre, 2019
vinalopo-equipo-de-joempa-diciembre-2019

«La formación es fundamental para reducir el fracaso empresarial»

5 diciembre, 2019
torrevieja-fondos-marinos-diciembre-2019-2

«Nos encontramos ruedas y baterías en los fondos marinos» J. C. Marcos (presidente)

5 diciembre, 2019
guardamar-arbol-navidad-diciembre-2019-1

Guardamar se llena de magia

5 diciembre, 2019
benidorm-festival-musica-diciembre-2019

El Festival de Benidorm, la canción de un pueblo

5 diciembre, 2019
antonia-moreno-diciembre-2019-2

«Ahora sí estamos concienciados para prepararnos ante la próxima DANA»

5 diciembre, 2019
novelda-ayuntamiento-concejala-fiestas-presentacion-actividades-navidad-diciembre-2019

Fiestas ofrece una programación para potenciar la Navidad en Novelda

5 diciembre, 2019
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5 diciembre, 2019
la-tira-lozana-diciembre-2019

No hay dos sin tres

4 diciembre, 2019
Logo Aquí en el Vinalopó (cabecera web)

Síguenos

Entradas recientes

  • Jornada de Colpbol en el pabellón deportivo con las escuelas municipales 6 diciembre, 2019
  • Petrer incorpora cámaras-robot para mejorar la inspección del alcantarillado 6 diciembre, 2019
  • La San Silvestre Eldense dará protagonismo a los atletas que participan con disfraces 6 diciembre, 2019
  • Elda avanza un paso más hacia la sostenibilidad 5 diciembre, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes del Medio Vinalopó.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aqui en Vinalopó– por Aquí medios de comuniación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Medio Vinalopó
  • Elda
  • Petrer
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Economía y empleo
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X