No Result
View All Result
viernes, 6-diciembre-2019
AQUI en Vinalopo
  • Portada
  • Medio Vinalopó
  • Elda
  • Petrer
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Economía y empleo
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Medio Vinalopó
  • Elda
  • Petrer
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Economía y empleo
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Vinalopo
No Result
View All Result

«Esta profesión te exige saber encajar muy bien los noes»

El artista eldense está trabajando en un nuevo proyecto

by Jonathan Manzano
martes, 8-octubre-2019
elda-escultor-carlos-martinez-garcia-octubre-2019-2

El artista eldense trabaja principalmente con materiales cerámicos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en whatsapp

Artista plástico licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, desarrolla su obra en el campo de la escultura, principalmente con materiales cerámicos, en los que busca, mediante el juego de contrastes matéricos y formales, alterar el orden del objeto para otorgarle significados nuevos.

En la actualidad se encuentra inmerso en el trabajo Hábitat, con el que pretende generar un debate sobre la singular relación que mantiene el ser humano con el medio ambiente.

También le puedeinteresar

Jornada de Colpbol en el pabellón deportivo con las escuelas municipales

Petrer incorpora cámaras-robot para mejorar la inspección del alcantarillado

La San Silvestre Eldense dará protagonismo a los atletas que participan con disfraces

 

Carlos Martínez es el autor de una importante escultura del municipio

En diciembre del año pasado se instaló en el municipio una de tus obras, el monumento a las víctimas eldenses deportadas a los campos de concentración nazis, ¿qué significa que una de tus obras forme parte del patrimonio público de la ciudad?

Me hace una ilusión tremenda, especialmente porque sea en mi pueblo. Sin embargo, si que es cierto que cuando me hicieron el encargo sentí una gran responsabilidad, porque no es lo mismo realizar un trabajo para alguien en particular que una obra que pertenece a la esfera pública en la que estás contando un punto concreto de la historia.

 

¿Cómo fue el proceso de composición de esta pieza?

Esta obra fue iniciativa del Ayuntamiento de Elda, quienes encargaron a un historiador que hiciese todo el trabajo de documentación sobre siete eldenses que fueron reportados a campos de concentración nazis. Una vez recopilaron toda esta información, me permitieron tener la libertad para materializar la obra a mi manera.

Para ello, decidí situarme en una serie que desarrollé entre el año 2013 y 2016 titulada Sobrepeso, en la que utilicé la piedra como un elemento de peso combinado con piezas de cerámica de distintas partes del cuerpo. Encontré una relación directa entre el peso de la roca y la historia de la escalera de la muerte de Mauthausen, en la que los presos tenían que llevar piedras de granito por esos peldaños y acababan, ante tal trabajo, muertos exhaustos o por las vejaciones de las SS.

 

¿Cuándo surge tu interés por el mundo de la escultura y de las artes plásticas?

Desde pequeño ya me llamaba más la atención lo relacionado con las manualidades que el fútbol u otras actividades. Mis estudios se fueron encaminando hacia lo artístico hasta que acabé licenciándome en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona. Mis padres siempre me han apoyado, desde el principio, eso también ha sido clave.

Además, comparto pasión por el arte con mis dos hermanos, con uno de ellos trabajo en el mismo taller, tanto de manera conjunta como por separado. Por ejemplo, en 2015 realizamos una exposición en Meldola, Italia.

 

¿En qué proyecto estás trabajando en la actualidad?

Estoy desarrollando una obra titulada Hábitat. Con ella realicé una exposición hace unos meses en Castellón. Consiste en una serie que aborda el tema de la relación que mantiene el ser humano con la naturaleza. Genero un diálogo de formas orgánicas naturales con otras formas artificiales. Esta dualidad de lo natural y lo artificial plantea el debate sobre si caminamos por el camino correcto.

 

«Pueden pasar años hasta que consigues desarrollar el trabajo»

¿Cuál es tu metodología de trabajo?

Cuando trato de abordar un trabajo lo que hago es tratar de definir un tema de manera conceptual. Primero funciona en el mundo de las ideas y luego tiene que materializarse realizando diferentes pruebas para ver que el proyecto se encauza por el camino adecuado. Pueden pasar meses e incluso años hasta que consigues desarrollar el trabajo.

 

«Mi mente siempre está buscando nuevos retos y oportunidades»

Fruto de tu trabajo has llegado a realizar exposiciones en el extranjero, en países de la talla de Japón…

Todas estas experiencias en otros países son muy enriquecedoras a la hora de ampliar tu visión y tus conocimientos para poder plasmarlo en tus obras. Me me entusiasma especialmente ir agregando nuevos proyectos en mi trayectoria profesional, sin embargo, una vez finalizan, mi mente siempre está buscando nuevos retos y oportunidades. No me gusta vivir de lo que he podido hacer en el pasado.

 

¿Es una profesión sacrificada?

No es un oficio en el que estén constantemente llamando a tu puerta para encargarte cosas. Por tanto, este trabajo te exige moverte constantemente y saber encajar muy bien los noes porque vives mucho con el no. Al final, nadie te asegura que después de finalizar un proyecto vayas a tener otro próximamente.

 


Orígenes de la escultura

Las primeras manifestaciones escultóricas se remontan al Paleolítico inferior, cuando el hombre cortaba el sílex golpeando contra otra piedra.

Años más tarde, empezaron a emplearse otras técnicas como el grabado, el relieve en piedra e incluso en huesos de animales.

Hace más de treinta mil años aparecen ya representadas unas robustas figuras humanas femeninas de piedra, las denominadas Venus de Willendorf y la Venus de Lespugue, en una clara exaltación de la fertilidad.

elda-escultor-carlos-martinez-garcia-octubre-2019-1
Carlos Martínez García es uno de los máximos exponentes de arte en la comarca
elda-escultor-carlos-martinez-garcia-octubre-2019-2
El artista eldense trabaja principalmente con materiales cerámicos

Anterior Noticia

La Comunidad Valenciana en cifras

Sig noticia

De las cigarreras a Las Cigarreras

Sig noticia
alicante-fabrica-de-tacaco-octubre-2019

De las cigarreras a Las Cigarreras

novelda-presentacion-jornada-dia-de-la-mujer-rural-octubre-2019

Novelda acogerá una jornada para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales

elda-concurso-logotipo-para-el-75-aniversario-octubre-2019

La Comparsa de Piratas presenta un concurso para el diseño del logotipo de su 75 Aniversario

  • Curiosidades
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5-diciembre-2019
curiosidades-etiopia-agua-noviembre-2019

Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía

30-noviembre-2019
curiosidades-nanohilo-emision-de-la-luz-noviembre-2019

Investigadores del CSIC logran emisores de luz más eficientes con nanohilos semiconductores

25-noviembre-2019
curiosidades-explosion-rayos-gamma-noviembre-2019

El colapso de una estrella bate los récords en producción de fotones de muy alta energía

23-noviembre-2019
curiosidades-bosque-noviembre-2019

Los bosques retienen el carbono cada vez durante menos tiempo

21-noviembre-2019
Load More

Noticias más vistas

  • aspe-piscina-cubierta-junio-2019

    Se abre el plazo de renovaciones de los cursos de la piscina cubierta de Aspe

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Las barbas y la república

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El CSIC desarrolla un sistema para mejorar el desmantelamiento de las centrales nucleares

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • «La mejor incubadora de transporte es el vientre materno»

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Benidorm, donde el tamaño importa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes del Medio Vinalopó.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

aspe-colpbol-diciembre-2019

Jornada de Colpbol en el pabellón deportivo con las escuelas municipales

6 diciembre, 2019
petrer-limpieza-alcantarillado-diciembre-2019

Petrer incorpora cámaras-robot para mejorar la inspección del alcantarillado

6 diciembre, 2019
elda-presentacion-san-silvestre-diciembre-2019

La San Silvestre Eldense dará protagonismo a los atletas que participan con disfraces

6 diciembre, 2019
elda-parque-hidalgo-caballero-diciembre-2019

Elda avanza un paso más hacia la sostenibilidad

5 diciembre, 2019
vinalopo-equipo-de-joempa-diciembre-2019

«La formación es fundamental para reducir el fracaso empresarial»

5 diciembre, 2019
torrevieja-fondos-marinos-diciembre-2019-2

«Nos encontramos ruedas y baterías en los fondos marinos» J. C. Marcos (presidente)

5 diciembre, 2019
guardamar-arbol-navidad-diciembre-2019-1

Guardamar se llena de magia

5 diciembre, 2019
benidorm-festival-musica-diciembre-2019

El Festival de Benidorm, la canción de un pueblo

5 diciembre, 2019
antonia-moreno-diciembre-2019-2

«Ahora sí estamos concienciados para prepararnos ante la próxima DANA»

5 diciembre, 2019
novelda-ayuntamiento-concejala-fiestas-presentacion-actividades-navidad-diciembre-2019

Fiestas ofrece una programación para potenciar la Navidad en Novelda

5 diciembre, 2019
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5 diciembre, 2019
la-tira-lozana-diciembre-2019

No hay dos sin tres

4 diciembre, 2019
Logo Aquí en el Vinalopó (cabecera web)

Síguenos

Entradas recientes

  • Jornada de Colpbol en el pabellón deportivo con las escuelas municipales 6 diciembre, 2019
  • Petrer incorpora cámaras-robot para mejorar la inspección del alcantarillado 6 diciembre, 2019
  • La San Silvestre Eldense dará protagonismo a los atletas que participan con disfraces 6 diciembre, 2019
  • Elda avanza un paso más hacia la sostenibilidad 5 diciembre, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes del Medio Vinalopó.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aqui en Vinalopó– por Aquí medios de comuniación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Medio Vinalopó
  • Elda
  • Petrer
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Economía y empleo
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X